Bulo – Fábrica china vendió más de 100.000 camisetas y gorras con el mensaje “Boicot a China” a Estados Unidos.

Análisis

Una imagen ha circulado con fuerza en redes sociales en los últimos días, especialmente en plataformas como Facebook, Instagram y X (antes Twitter). En ella, aparece lo que sería una fábrica china produciendo camisetas y gorras con la frase “Boicot a China”, mientras una leyenda en inglés afirma que más de 100 mil piezas habrían sido vendidas a Estados Unidos. El contenido, compartido como una ironía comercial, se volvió viral en varios países.

El bulo aprovecha el contexto de la prolongada disputa comercial entre EE.UU. y China, tema que volvió a debatirse recientemente por las políticas arancelarias y restricciones comerciales. “Fábrica china vendió más de 100.000 camisetas y gorras (Boicot a China) a EE.UU.”, dicen los mensajes.

Verificación

La supuesta imagen causó sorpresa y risas entre los internautas, sugiriendo que China se estaría beneficiando irónicamente con productos en su contra. A pesar del tono humorístico, es falso. Para comprobar la veracidad del contenido, analizamos tres puntos principales: 1) ¿Una fábrica china vendió 100.000 camisetas “boicot a China” a EE.UU.? 2) ¿Cómo se hizo la imagen que muestra la fábrica china? 3) ¿Es posible que esto ocurra alguna vez?

¿Una fábrica china vendió 100.000 camisetas “boicot a China” a EE.UU.?

No hay evidencia confiable de que eso haya ocurrido. No existe registro en bases de datos de comercio internacional como Comtrade de la ONU ni en los sistemas de importación de EE.UU. que indique exportaciones de camisetas con ese mensaje. Tampoco se han encontrado reportajes ni comunicados oficiales que sustenten la afirmación. Además, la imagen delata la falsedad.

¿Cómo se hizo la imagen que muestra la fábrica china de camisetas “boicot a China”?

La imagen analizada presenta signos claros de manipulación con inteligencia artificial. La tipografía en las camisetas está distorsionada y, en algunos casos, ilegible, algo común en imágenes generadas por IA. Además, hay inconsistencias visuales en el entorno de la fábrica, como deformaciones en objetos y superposición de sombras. Herramientas como Hive AI Detector y AI or Not indican alta probabilidad de generación artificial.

¿Es posible que esto ocurra alguna vez?

Aunque no es absolutamente imposible que una empresa china produzca algo con un mensaje en contra del propio país, sería una contradicción de mercado. Es poco probable que una empresa autorizada en China exporte productos con contenido político contrario al gobierno local, dadas las estrictas normas de censura y control de imagen del Estado. Además, los consumidores que desean boicotear productos chinos difícilmente encargarían esos artículos precisamente desde China. Es un concepto contradictorio.

Conclusión

La historia de que una fábrica china vendió más de 100 mil camisetas y gorras con la frase “boicot a China” a EE.UU. no se sostiene. La imagen es artificial, los números son inventados y no existe base comercial, periodística ni lógica que respalde la afirmación.

Noticias falsas ❌

PD: Este artículo es una sugerencia de lectores de Boatos.org. Si deseas sugerir un tema a Boatos.org, contáctanos por email a [email protected] o por WhatsApp: https://wa.me/556192755610

Categorized in:

Anti Fake News,

Last Update: 25/04/2025